
La presbicia, también conocida como vista cansada, es uno de los problemas oculares más comunes entre la población española. Estudios del sector oftalmológico afirman que esta patología ocular ya afecta al 90% de las personas que tienen entre 40 y 45 años. No obstante, no es un dato alarmante ya que lo que sucede cuando alguien padece esta enfermedad es que sus ojos están envejeciendo, no están enfermos. ¡Así que… tiene solución!
No os preocupéis, hoy desde Centro Médico Arenal os explicamos que hacer si te encuentras en esta situación.
¿Qué le ocurre al ojo cuando sufre de vista cansada o presbicia?
Cuando el ojo padece esta patología lo que está ocurriendo es que el cristalino se empieza a volver menos flexible, más rígido y los músculos que lo controlan se debilitan provocando una pérdida progresiva de la capacidad de acomodación (ver con claridad a todas las distancias y sobre todo dificultad en la lectura).
¿Qué sintomatología acostumbra a tener el paciente si tiene vista cansada o presbicia?
Los síntomas pueden ser varios. No obstante, los 4 más comunes son:
- Dificultad para enfocar objetos, letras o imágenes cercanas. Se ve borroso aquello que tenemos cerca, no hay una visión nítida.
- Cansancio ocular
- Fatiga visual
- Dolor de cabeza
Si te da la sensación que estás pasando por este momento, lo que te está sucediendo es que tu ojo ya no enfoca como antes. Estás sufriendo una pérdida de la calidez en la visión de cerca.
¿Es posible operarse de presbicia o vista cansada?
Sí, es posible mediante una lente intraocular multifocal.
La presbicia o vista cansada es un defecto visual que no se puede prevenir porque viene adherido al envejecimiento del ojo. Es por eso, que desde centro médico arenal, recomendamos acudir al oftalmólogo si tienes 40 años de edad y tienes problemas de visión.