El glaucoma es una enfermedad en la que aumenta la presión dentro del globo ocular, produciendo daño en el nervio óptico y causando, a largo plazo, pérdida de la visión.
El especialista en Oftalmología o el optometrista miden esta presión del ojo mediante una prueba que se llama tonometría, procedimiento sencillo e indoloro. Las mediciones superiores a 20-22 mm de Hg. hacen sospechar el glaucoma.
Las pruebas de detección del glaucoma se realizan:
– antes de los 40 años, cada dos a cuatro años
– desde los 40 años hasta los 64 años, cada uno o dos años
– después de los 65 años, cada seis a 12 meses.
Toda persona que presente factores de riesgo elevados debe someterse a un examen oftalmológico completo todos los años o cada dos años después de los 35 años.