
Dr. Iglesias Blanco
Actividad Profesional
- Médico Interno Residente de Cardiología en Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla desde Mayo de 2008.
- Fellow de Cardiología Intervencionista. UGC Endovascular. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Mayo de 2013 a Abril de 2016.
- Cardiólogo clínico. Hospital Victoria Eugenia. Cruz Roja Española. Sevilla.
- Consulta, hospitalización y realización de pruebas complementarias (ergometría, holter ECG, ecocardiografía transtorácica y transesofágica). Septiembre de 2015 a Mayo de 2017.
- Cardiólogo clínico. Planta de hospitalización. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Junio de 2017 a Abril de 2021.
- Cardiólogo intervencionista. Unidad Endovascular. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Mayo de 2021 a la actualidad.
Estudios, especialización y formación
- Cursos de Doctorado 2008-2009 y 2009-2010. Universidad de Sevilla.
- Acreditación en formación específica para la práctica de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la SEC. Obtenida el 3 de Julio de 2015.
- Máster en diagnóstico por la imagen en Cardiología. Universidad Católica San Antonio. Marzo de 2016.
- Diploma de Experto Universitario. Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1 de Diciembre de 2016 a 30 de Septiembre de 2017.
- Diploma de Experto Universitario. Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca y Enfermedad Coronaria. Universidad Católica San Antonio. 22 de Noviembre de 2021.
- Máster en Cardiología Clínica. Universidad Católica San Antonio. 23 de Febrero de 2022.
Actividad científica y campos de investigación
- Miembro de la Sociedad Andaluza de Cardiología
- Miembro de la Sociedad Española de Cardiología
- Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología
Sociedades científicas y otros
- Valor de la medición de la grasa periepicárdica en la detección de enfermedad coronaria multivaso en pacientes con síndrome coronario agudo con o sin elevación del segmento ST
- Utilidad de la medición de la grasa periepicárdica en pacientes atendidos en la consulta de dolor torácico
- Estudio de la grasa periepicárdica y su relación con la resistencia a la insulina en pacientes sin cardiopatía isquémica conocida
- Investigador del Registro de Síndrome Coronario Agudo de Andalucía (Registro ARIAM)
- Co-Investigador en el registro TIOMAX y en los ensayos clínicos PEBSI y BIOFLOW-IV.