
La hipertensión arterial, también denominada hta, se produce cuando la presión arterial se encuentra por encima de los valores establecidos como los normales. (este fijado en 140 mm Hg). Se considera padecer hipertensión arterial cuando la presión supera su umbral de forma asidua y constante. Es decir es algo crónico.
La hipertensión es una enfermedad muy común entre personas de 40 y 65 años de edad. Se considera una alerta, un mal silencioso ya que en muchas ocasiones esta no presenta síntomas que alerten de la misma. Según la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión Arterial (Seh-Leiha), en España existen 14 millones de personas con hipertensión. De estas, 9,5 no están controlados.
Muchas son las teorías acerca el origen de esta patología. La obesidad, el alcohol, el tabaco y el senderismo son 4 factores que hacen que se tengo mayor riesgo de padecer hipertensión arterial. No obstante, la hipertensión arterial también puede tener procedencia familiar.
La hipertensión puede provocar:
- Problemas cardíacos: (infartos, angina de pecho o insuficiencia cardíaca)
- Problemas renales (insuficiencia renal)
- Problemas cerebrales (infartos, ictus)
Si la hipertensión no es tratada clínicamente hablando, el corazón puede sufrir un aumento de su masa muscular para hacer frente al sobreesfuerzo. Este cambio de situación en el corazón se denomina hipertrofia ventricular izquierda. Esto puedo provocar muchos problemas en el corazón y es cuando pueden producirse patologías cardiovasculares. De la misma manera, la hipertensión puede provocar una rotura en una arteria del cerebro o bien una falta de suministro de sangre a los riñones.
Los tensiómetros, también llamados esdingomanómetros, son la aparatología médica más común para medir la tensión de una persona. No obstante, para analizar correctamente la presión de una persona, esta deben de someterse a pruebas de orina, sangre y electrocardiogramas.
Para no padecer hipertensión arterial se recomienda tener una vida sana y activa, es decir, mantener una dieta equilibrada combinada con ejercicio.