El verano es una época del año donde el desarrollo de diferentes enfermedades es sustancial.¡Vamos a conocer algunas de ellas!
La deshidratación
La deshidratación es un problema existente en verano ya que muchas personas dejan de lado el agua durante estos días y toman otro tipo de bebidas que no ayudan en absoluto. El cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. La deshidratación puede provocar golpes de calor, vómitos y fiebre en su estado leve pero la muerte en casos graves. Recordar que el sol y el calor pueden producir malas pasadas al cuerpo.¡Así que no dejéis de tomar agua durante estos días!
Diferentes tipos de Infecciones
Los grandes amigos de las piscinas, los hongos, llegan durante esta época del año con su mayor apogeo. Los más típicos en veranos son los hongos de pies. Evitar andar descalzos por piscinas y utilizar chanclas para proteger al pie de cualquier infección.
También, se acostumbran a desarrollar en las mujeres infecciones de orina, cistitis, debido a la humedad continua del traje de baño. Así que, acordaros de cambiar el bañador y tomar muchas agua en caso de sufrir infección de orina para ayudar a expulsar el hongo o virus lo más rápido posible. No obstante, seguramente será necesaria una ayuda de antibiótico para poder acabar con la infección.
Otra infección conocida es la otitis, infección en los oídos. Intentar sumergir lo menos posible la cabeza debajo el agua y secarse bien los oídos al salir de la misma para evitar cualquier infección.
No nos podemos olvidar de las famosas intoxicaciones alimentarias, infecciones producidas por bacterias o parásitos en los alimentos debido a las altas temperaturas o por su falta de higiene. Muy importante, lavar verduras y hortalizas crudas y tomar todos los alimentos bien cocidos. Evitaremos así gastroenteritis.
Todas estas infecciones son causadas por la combinación de agua y calor, lugar donde las bacterias y los hongos se encuentran presentes.
Alergias y picaduras
Durante esta época del año la piel es más vulnerable que el resto del año ya que la llevamos destapada. Alergias en la piel y picaduras de insectos o animales marinos son muy frecuentes durante el verano. Es por eso, que es importante utilizar cremas solares, repelentes de insectos y vigilar mucho en las playas si nos pica algún animal ya que en función de la infección hay que tratarla con antibiótico o no.
También vigilar mucho con las quemaduras solares y las manchas en la piel. Recordar que el cuidado de la piel es esencial para evitar enfermedades como el cáncer de piel.
La pérdida de audición, o la más comúnmente llamada sordera, es una enfermedad que se denomina presbiacusia que afecta a numerosos ancianos días tras día . Ésta se caracteriza por la pérdida progresiva y simétrica de la audición. Normalmente, ocurre en los dos oídos a la vez ya que el sistema auditivo va envejeciendo. Es por eso, que muchos ancianos no son conscientes que van teniendo un déficit en su audición.
¿A qué edades podemos detectar la sordera?
La franja de edad que presenta más problemas auditivos es aquella que tiene más de 70 años. No obstante, la presbiacusia se puede empezar a desarrollar a partir de los 45 años e ir cogiendo forma hasta los 70 (cuando llega a su máxima pérdida).
El oído es un órgano que hay que cuidarlo mucho porque hasta que no perdemos la audición no somos conscientes de lo importante que es para nuestro organismo. Es por eso, que desde Centro Médico Arenal recomendamos evitar la exposición muy prolongada de ruidos estridentes. Esto ayudará a que vuestro oído se encuentre más sano.
La pérdida de audición normalmente se tiende a notar más en salas con diferentes personas hablando o bien un ruido ambiental como lo es la televisión. En cambio, una persona mayor con dificultades auditivas probablemente seguirá correctamente una conversación con una persona sin problema.
Otras enfermedades que pueden desarrollarse con la pérdida de audición
Como bien hemos dicho, el oído es un órgano muy importante. En muchas ocasiones, cuando una persona presenta problemas en los oídos puede presentar también desequilibro o vertidos.
No dejar que la sordera afecte a nuestra vida social
La sordera, en muchas ocasiones no es reconocida por el propio paciente. Habitualmente se da por dos circunstancias:
En Centro Médico Arenal disponemos de nuestro propio Gabinete Audiológico en Sevilla donde tratamos las diferentes enfermedades de los oídos.
Desde nuestro centro médico en Sevilla, nuestros expertos en podología, nos han querido explicar un poco más ampliamente lo que es la onicocriptosis o también llamada uña incarnada o uña encarnada. Es una enfermedad común entre nuestros pacientes que muchos de ellos la pasan por alto y llegan a las consultas cuando ya está muy avanzado porque no han visitado, ni hecho una revisión de sus uñas una vez al año.
En primer lugar… ¿qué es la onicocriptosis?
La onicocriptosis es conocida como aquella afección que surge cuando la uña atraviesa la piel del pie provocando normalmente inflamación, enrojecimiento de la zona y dolor. Normalmente, esta patología se produce en el dedo gordo del pie. No obstante, es posible que se pueda dar en los otros dedos. Todo depende de la forma de las uñas y dedos de cada paciente.
Desde el departamento de podología en Sevilla de Centro Médico Arenal, distinguimos entre la onicocriptosis lateral, que es la más común o la onicocriptosis anterior, aquella que se manifiesta hacia la parte delantera del dedo.
En segundo lugar… ¿cuáles son las causas de la onicocriptosis?
Uñas mal cortadas, malformaciones en pies y uñas, traumatismos, malos hábitos y costumbres de andar de las personas, llevar calzado muy apretado en esa zona del pie/uña, pura genética, golpes
En tercer lugar… ¿cómo tratarlo?
Como siempre, todo depende de la afección y del grado de dolencia. En principio, si el dolor es leve, la visita al podólogo te ayudará a aliviar de forma rápida el dolor ya que éste te tratará la uña y te dirá cómo tratarla desde casa. No obstante, si la uña está muy clavada, es decir, la afección es grave, en muchas ocasiones hay que acudir a la cirugía. Es por eso, que recomendamos desde nuestro centro podológico en Sevilla, que si sufrís de mal de uñas por el motivo que sea, acudáis a un especialista mínimo una vez al año para que trate vuestros pies.
La mejor solución a la onicocriptosis, cuidarse los pies día tras día
Para poder gozar de unos pies saludables es muy importante:
Estamos en pleno verano y el sol parece que se dispone a reinar de una manera contundente. Es por eso, que desde Centro Médico Arenal queremos ayudaros a que cuidéis de vuestra piel y así evitar futuras enfermedades de la misma.
En primer lugar, es importante recordar el golpe de calor que hay en todo el territorio español. Solo por este motivo es muy importante hidratarse tanto la piel como el cuerpo por dentro. Para ello, utilizar protectores solares para caminar por la calle y llevar encima siempre agua para poder ir haciendo traguitos e ir hidratando el cuerpo.
¿Por qué proteger la piel?
Pues para evitar el cáncer de piel, una patología muy frecuente que el ser humano sufre por no cuidarse ni protegerse. Desde nuestro departamento de dermatología en Sevilla queremos concienciar a todos nuestros pacientes que el cuidado diario de la piel es vital. No sirve de nada hidratarse de vez en cuando la piel, o ponerse una vez crema del sol si estamos expuestos todo el día a él en la playa.
Ya existen hoy en día, causas y situaciones como lo es la genética o factores externos a nosotros, que ponen en riesgo a nuestra piel. Cuida de tu piel para evitar que los rayos ultravioleta del sol afecten a tu dermis.
Visita al dermatólogo después del verano
Desde Centro Médico Arenal, no solo recomendamos protegerse durante el verano, sino que una vez finalizadas las vacaciones en recomendable acudir al dermatólogo para hacer un repaso de manchas, pecas, lunares,etc. De esta forma nos aseguraremos que todo está en orden. Recomendamos sobre todo acudir a todas aquellas personas que son pecosas.
3 Consejos para cuidar tu piel estos días
La imagen de las personas es cada vez más importante para nuestros pacientes. Es por eso, que los implantes son considerados una solución perfecta. Si tienes los dientes rotos o sufres la pérdida de alguno de ellos, no rechaces el sonreír, comer, hablar y reír… ¡invierte en implantes dentales!
¿Qué es un implante dental?
Es una pieza o conjunto de piezas dentales que sirven para reemplazar un diente o varios dientes. Normalmente, el implante es de titanio, material compatible con nuestro organismo. Se coloca o en el hueso maxilar o en la mandíbula.
Se consideran la mejor opción cuando tratamos con piezas de la boca dañadas ya que imitan a la perfección la función del diente. Es una forma también de evitar dentaduras removibles.
Un implante, es considerado por muchos especialistas, una de las mejores soluciones para reemplazar la pérdida de un diente o de varios dientes. Con la implantación de éste es posible conseguir mejor aspecto, mejor imagen y comodidad a la hora de comer.
Evidentemente, cualquier persona que quiera ponerse un implante dental tiene que acudir al odontólogo para que analice y diagnostique cuál es la mejor solución para su situación de salud dental.
¿Por qué ponerte un implante?
¡Un implante dental aporta estética, seguridad, calidad de vida y salud! Desde Centro Médico Arenal devolvemos sonrisas a muchas personas gracias a los implantes dentales. ¡No te lo pienses más y solicita visita en nuestra clínica dental en Sevilla.
Empieza el mes de agosto, una época especial para todas aquellas personas que disfrutan de unos días de vacaciones. ¡Es una temporada de diversión y descanso! No obstante, el cuidado de uno mismo también es primordial en esta época del año. Es por eso, que desde Centro Médico Arenal os damos algunos consejos que seguir estas vacaciones para cuidarse durante estos maravillosos días de verano.
Como podéis ver, son consejos muy sencillos de aplicar. ¡Si a estos consejos le sumas una buena alimentación rica en frutas y verduras, pasarás además de unas espléndidas vacaciones, un verano completamente saludables! ¡Tomar algún helado y algún capricho no está mal, pero recordar, no cada día!
El Síndrome de Rubinstein-Taybi, también llamado SRT, es considerado un trastorno de origen genético. Una enfermedad que presenta diferentes formas de manifestarse y producirse. Las personas que padecen de esta enfermedad tienen alguno de estos síntomas:
Manifestaciones físicas
Manifestaciones psíquicas
También pueden presentar diferentes problemas
Recomendaciones desde Centro Médico Arenal
El STR, es una enfermedad que puede presentar muchos problemas en los primeros años de edad de los más pequeños ya que pueden tener, como hemos dicho anteriormente, muchas formas posibles de manifestación.
Si os planteáis formar una familia y tenéis antecedentes que han presentado o pueden manifestar algún síntoma del STR, es mejor realizarse unas pruebas antes de proceder a la creación del embrión para asegurarse que todo se encuentra en perfecto estado. El saber no ocupa lugar y en muchas ocasiones, es mejor informarse de las posibles consecuencias que pueden producirse tener un hijo con esta enfermedad.
A las enfermedades de este tipo no hay que tenerles miedo, sino respeto y afrontarlas de la mejor manera que se pueda. Con lo que consideramos que es mejor siempre poder prevenir situaciones de estas características por lo que siempre desde nuestro centro médico en Sevilla recomendamos informarse antes de la toma de cualquier decisión
¿Cuántas son las personas que sufren de cataratas? Pues… prácticamente todas las personas con más de 65-70 años padecen de esta dolencia ocular. Una patología muy común entre la población mayor. ¡No os olvidéis que el ojo es un órgano que envejece como los demás. Así que hoy, vamos a dedicar nuestros espacio del blog a hablar sobre las cataratas, sus síntomas y cómo acabar con ellas.
En primer lugar, queremos destacar que en centro médico arenal somos expertos en oftalmología ocular y en este tipo de técnicas médico-quirúrgicas oftalmológicas en Sevilla.
¿Por qué recomendamos la operación de cataratas?
Pues porque es una intervención muy sencilla que representa grandes beneficios y ventajas para el ojo y para las personas. ¿Cuántas veces habéis oído a personas mayores diciendo que parece que hayan recuperado la vista? Pues sí, aunque parezca un tópico, los pacientes que tiene cataratas, cuando se operan, vuelven a ver los colores con luz e intensidad porque se les ha eliminado esa capa, la catarata, que dificulta la visión.
¿Qué son las cataratas?
La catarata se considera una opacidad parcial o total del cristalino del ojo, nuestra lente natural del ojo. La catarata no surge de golpe, sino que es algo progresivo, con lo que el ojo humano se va acostumbrando a ver menos. Es por eso, que el ojo humano no detecta este desgaste, este envejecimiento del ojo.
Entonces… ¿qué síntomas presentan los pacientes que sufren de cataratas?
Pues como hemos dicho a lo largo del artículo, el principal síntoma es la forma en la que se perciben los colores. Cuando en el ojo hay la existencia de una catarata los colores se ven menos nítidos y claros. Hay en muchas ocasiones que se confunde con el astigmatismo, ya que presenta una visión un poco más borrosa. También, uno de los síntomas más frecuentes, es la molestia de la luz intensa y de los resplandores.
Una persona con cataratas tiene poca calidad visual ya que es como si le pusieran una capa delante, algo que nubla constantemente aquello que tiene delante.
¿Es posible operarse de cataratas de forma sencilla y rápida?
La respuesta es SÍ. Normalmente, lo que se hace es sustituir el cristalino por una lente intraocular. Es una operación rápida y sencilla, ya que es ambulatoria. No obstante, es muy importante seguir al pie de la letras las indicaciones del oftalmólogo una vez realizada la intervención para tener una recuperación sin problemas.
En Centro Médico Arenal velamos para que todos nuestros clientes vean los colores con todos sus matices. Así que no dudéis en realizaros esta intervención. Recuperaréis la apreciación de los colores y de todo aquello que tenéis delante de vuestro ojos.
.
¿Es cierto que el cuerpo humano va cambiado cada ciertos años su metabolismo? ¿Es cierto que a medida que te vas haciendo mayor es más complicado perder peso? ¿Es cierto que los 40, es una franja de edad complicada para perder peso? ¡Vamos a verlo!
Los 40, la edad del cambio
Seguro que eres de los que dices que a medida que te vas haciendo mayor, te cuesta más sacarte los kilos de encima. ¿te cuesta menos de engordarte y mucho más de adelgazarte?. Seguramente, la respuesta será que SÍ. No es casualidad, sino una auténtica realidad.
Todas las personas a partir de los 40 años cambian su metabolismo y entran en una fase de degradación muscular del cuerpo. Para que todos lo entendáis lo que ocurre, es que al cuerpo pasa a quemar menos calorías cuando estamos en reposo. ¿Consecuencia directa? Pues que esto provoca la acomulación de más grasa en el cuerpo.
¿Qué podéis hacer cuando esto sucede?
Muchos son los especialistas que afirman que hay que seguir teniendo una vida activa deportivamente hablando, para poder sufragar de la mejor manera esta situación. Hay algunos que afirman que es importante reforzar la masa muscular para así seguir quemando calorías cuando se está en reposo. Por eso, promueven llevar a cabo más ejercicio de fuerza y menos de cardio.
Lo importante realmente, es mantener un hábito constante que mezcle la actividad física con la buena alimentación. Si siempre hemos seguido un estilo de vida de estas características, tu cuerpo seguirá unas rutinas y no notarás nada.
Desde Centro Médico Arenal, os recomendamos cuidarse desde el primer día y no esperar a los 40 años para empezar a cuidarte. ¡Si siempre cuidas tu alimentación y llevas a cabo una actividad física donde combines ejercicios de cardio con fuerza, no tendrás nunca problemas de peso!
El estrabismo infantil, conocido por “ojos bizcos o ojos desviados” es una enfermedad que se considera una alteración visual, un trastorno de los ojos que afecta a muchas personas. Lo que ocurre, es que hay una falta de paralelismo en los ojos con lo que hay problemáticas con la percepción y dimensiones de los objetos que se tienen presentes.
Estrabismo, ojo bizco, ojo desviado
El estrabismo se produce en personas que desde muy pequeñas han tenido problemas para enfocar bien. Lo que ocurre es que su ojo no ha aprendido correctamente los movimientos del ojo. Es por eso, que es importante detectar esta enfermedad lo antes posible para poderle poner remedio de forma inmediata con diferentes tratamientos oftalmológicos. Es una enfermedad que se puede detectar más o menos de forma rápida ya que se manifiesta de forma física.
¿Qué ocurre realmente si una persona padece de estrabismo?
Lo que está sucediendo es muy simple. Cuando una persona no tiene problemas de visión es porque los 6 músculos que rodean al ojo y hacen posible que la visión sea correcta, están trabajando de forma ordenada y cooperan conjuntamente. En cambio, cuando los ojos están desalineados, es decir, que no miran hacia la misma dirección, es porque alguno de estos músculos deja de ejercer su función. Por lo que se están recibiendo órdenes diferentes de cada ojo y se produce este desvío.
¿Por qué es importante tratar el estrabismo?
El ojo humano si no se corrige se puede volver vago, es decir, que si esta enfermedad no se trata desde un inicio podemos acabar teniendo serios problemas de visión como lo son la ambliopía o el ojo perezoso.
Desde Centro Médico Arenal velamos por la visión de todos nuestros pacientes. Es por eso, que tenemos a un equipo altamente cualificado y experto en oftalmología en Sevilla.