
¿Tu cuerpo alguna vez te ha alertado de que ese alimento que has ingerido no le ha sentado bien? ¿Hay veces que tu cuerpo te pide dulce o salado? Como todo en la vida esto también tiene una explicación. Muchas veces, las personas no escuchamos a nuestro organismo. Él muchas veces nos indica aquello que nos sienta bien y aquello que no nos sienta bien.
La dietoterapia, es aquella ciencia que utiliza los alimentos como base de su terapia. Los alimentos son aquello que dan vida a una persona, pero cada persona los asimila de una forma distinta. Esta ciencia lo que hacer es recomendar y estudiar qué es aquello que beneficia o perjudica cada cuerpo y a partir de aquí se hace una dieta a medida.
Lo dietoterapia también llamada terapia dietética dice que de los alimentos no solo te puedes fijar en sus propiedades alimenticias, sino que también tiene que vigilar con su origen, manipulación y todos aquellos procesos por los que los alimentos son sometidos. Además, la dietoterapia es aquella que dice que una dieta equilibrada y buena para una persona puede ser muy mala para otra. Cada paciente hay que tratarlo de forma independiente.
La dietoterapia es muy utilizada para la medicina alopática (aquella considerada mecánica y basada en la enfermedad no al enfermo. Se basan meramente en conocimientos científicos) y la medicina holística (aquella basada en los conocimiento científicos y en la ley de la naturaleza y las energías de los organismos).
La dietoterapia se considera el arte de curar con los alimentos. Es aquella que busca el equilibrio del cuerpo y es una de las ciencias más antiguas.