
El cáncer de colon , también denominado colorrectal, es una enfermedad cada vez más común a nivel mundial. Es fácil de diagnosticar y sus tasas de curación cada día son más elevadas. El colon, junto con el recto (parte final del intestino grueso) es el lugar donde se almacenan las heces antes de que éstas sean expulsadas por el ano. Es por eso, que el colón, un lugar con un tránsito elevado de desechos, es un espacio propicio a padecer este tipo de patologías.
Pero… ¿qué es el cáncer de colon y cómo se produce?
El cáncer de colon es una enfermedad que se desarrolla debido a que la mucosa del colón se queda contenida como un pólipo. Éste, se va enquistando y cogiendo volumen hasta llegar a ser lo que llamamos hoy en día, un tumor maligno. Normalmente, todos los cánceres de colon siempre empiezan siendo pólipos no cancerosos, es decir, pólipos benignos. Si no se detecta a tiempo, estos pueden ir agrandando su tamaño y propagándose por el resto del colon, órganos y cuerpo.
El mantener una dieta equilibrada ayuda a tener el menor de tiempo posible las heces entre el colon y el recto. Como mayor sea nuestro tránsito intestinal menor posibilidad tenemos de padecer esta patología. Se dice que mantener una dieta rica en grasas, baja en fibra y un consumo alta de carnes rojas, puede provocar directamente un cáncer de colon. Es por eso, que la dieta es sumamente importante.
¿Presenta síntomas esta enfermedad?
Muchas veces, este tipo de cáncer no presenta síntomas. No obstante, os dejamos con una lsita de síntomas que puedes tener si padeces cáncer de colon.
- Dolor abdominal
- Sangre en las heces
- Diarreas o estreñimiento
- Heces muy delgadas
- Pérdida de peso sin motivo alguno
La prueba más común que determina 100 % el cáncer de colon es la colonoscopia, ya que esta es la única prueba que puede ver en su totalidad el colon.
En conclusión, el cáncer de color es una enfermedad común dentro de la sociedad Española pero que tiene muchos estadios, diferentes maneras de producirse, propagarse y curarse. Así que, si os sentís mal y notáis que tenéis algunos de estos síntomas visitar al médico para salir de dudas.